En España, el divorcio ante notario es un procedimiento relativamente sencillo y rápido, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en divorciarse y no haya disputas legales pendientes. Aquí están los pasos generales para divorciarse ante notario en España:
- Acuerdo mutuo: Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en solicitar el divorcio y en los términos del mismo, como la distribución de bienes, la pensión alimenticia (si es aplicable), y la custodia de los hijos, si los hay. El divorcio notarial solo es posible cuando existe un acuerdo mutuo.
- Abogado y procurador: Cada cónyuge debe contar con su propio abogado y procurador. Estos profesionales se encargarán de preparar la documentación necesaria y representarán a cada parte en el proceso.
- Documentación: Los abogados prepararán un convenio regulador que detalla los acuerdos entre las partes. Este documento debe incluir los puntos clave relacionados con el divorcio, como la pensión alimenticia (si aplica), la custodia de los hijos y la división de bienes.
- Cita con el notario: Una vez que se haya redactado el convenio regulador, ambos cónyuges y sus abogados deben concertar una cita con un notario público en España. Durante la cita, se revisará el convenio regulador y, si todo está en orden y ambos cónyuges están de acuerdo, se procederá a la firma.
- Firma ante el notario: En la cita con el notario, ambas partes deberán comparecer en persona y firmar el convenio regulador. El notario certificará la autenticidad de las firmas y la legalidad del acuerdo.
- Registro y efecto legal: Una vez que el convenio regulador está firmado, el notario lo remitirá al Registro Civil para su inscripción. El divorcio tendrá efecto legal a partir de la fecha de inscripción en el Registro Civil.
- Entrega del certificado: Una vez inscrito en el Registro Civil, el notario entregará a cada cónyuge un certificado de divorcio que acredita la finalización del matrimonio.
Es importante destacar que el divorcio ante notario en España solo es posible cuando existe un acuerdo mutuo entre las partes. Si hay disputas legales o desacuerdos significativos sobre los términos del divorcio, el proceso podría ser más complejo y requerir la intervención de un tribunal.
Te recomiendo que consultes a un abogado en España para obtener asesoramiento específico sobre tu situación y para asegurarte de que todos los procedimientos legales se lleven a cabo correctamente. Las leyes pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante obtener información actualizada y precisa.


